Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta say

La Ley de Say "la oferta crea su propia demanda"

Imagen
 La Ley de Say A comienzos del siglo XIX, el economista francés Jean-Baptiste Say formuló una de las proposiciones más debatidas de la historia del pensamiento económico. Conocida popularmente como la “Ley de Say”, esta afirmación tuvo una influencia crucial en la consolidación del pensamiento económico clásico y en la manera de concebir el equilibrio general en una economía de mercado. Su enunciado más citado es: “La oferta crea su propia demanda.” Esto significa que la producción de bienes y servicios genera automáticamente un ingreso equivalente que permite demandar otros bienes y servicios. Es decir, el acto de producir genera poder de compra. A continuación, se analiza en profundidad. 1. Producción como origen del ingreso Cuando una empresa produce, genera valor. Este valor se transforma en ingresos para los factores productivos: salarios, rentas, intereses y beneficios. Cada bien producido implica ingresos para alguien. 2. El ingreso genera demanda El ingreso no qu...